CEA 2019
Categorías | Totales CEA | TOTAL |
---|
Categorías | Totales CEA | TOTAL |
---|
Este calculador tiene como finalidad realizar un cálculo estimado de la demanda potencial de alimentos para animales. Sirve de base para determinar el potencial de la industria de la nutrición animal, estimando a su vez que proporción de dicha demanda se abastece a traes de alimentos completos, basemix, suplementos y premezclas.
Cada especie tiene una metodología de cálculo determinada, establecida en base a los datos recopilados por organismos, asociaciones, empresas y profesionales vinculados al sector.
Las celdas marcadas en azul pueden ser ajustadas en base a datos propios. Si posee mejores estimaciones que las utilizadas en dicho cálculo, podrá cambiar las mismas para ajustar el cálculo final de CEA.
En el caso de Bovinos de Carne y Bovinos de Leche, las celdas con fondo amarillo calculan el volumen total de MS que deberían consumir los animales. El ajuste al consmo real se establece a traves del Coeficiente de Industrialización, que debe considerar el consumo anualizado de alimento.
CEA: unidad utilizada para estandarizar las producciones de alimento balanceado industrializado (ya sea peleteado, extrusado o en harina), los alimentos producidos por auto elaboradores para su propio consumo y las dietas preparadas en establecimientos productores de leche y de carne. El CEA establece que toda ración formulada para satisfacer la demanda de nutrientes de cualquier especie contiene un porcentaje de humedad del 11%.
Consumo % respecto al PV (promedio año): es el consumo de alimento diario teórico expresado como porcentaje del peso vivo del animal.
Consumo en kg MS / vaca / día: cantidad de alimento que debe consumir por día un bovino, expresado en materia seca.
Demanda alimento 2017 (tn MS): es la demanda anual de alimento en base materia seca que resulta de multiplicar el Consumo en kg MS/vaca/día por la cantidad de animales durante los 365 días del año.
CEA Total (tn 11%): es la demanda potencial de alimento considerando una base de 11% de humedad.
Coef. Industrialización: es un coeficiente que establece el porcentaje de la demanda potencial de alimento que tiene algún grado de industrialización por las empresas vinculadas a la nutrición animal, ya sea como alimento completo, o con la inclusión de un basemix, suplemento o premezcla.
CEA Industrializado (tn 11%): representa el volumen de alimento con algún grado de industrialización, expresado en toneladas.